Archivo de la etiqueta: poesía

Tú me pides Laura

Tú me pides Laura
algo para tu blog
y a mí me parece
que me llena tanto vacío
que no puedo ocupar el más mínimo espacio.
La primavera
te ha traído, a ti , Laura,
un festival comunal digno de las mejores marcas,
pero a mí
la batalla del fin de mundo:
tengo condena de soledad
por haberme hecho libre
un corazón roto
que
ya ha perdido demasiados trozos.
Tú sabes cómo soy yo,
Laura,
que vivo para la intensidad
que mi alegría es extática
y que no quiero mentir,
esa es la verdad.
¿Cómo darte el nombre
de las flores que voy inventando
estando tan tempranas
y no teniendo yo
ninguna letra en la garganta? Seguir leyendo Tú me pides Laura

Signos de la noche

Cuando la noche es noche a la esperanza,
Sólo late el silencio
E.M.V.

Si margino la noche
para enredar silencios
por siderales lodos,
el silencio persiste
y se eleva latente
alcanzando vacíos
que laceran la mente;
y un lastre de tristeza,
redondo como un sueño
rendido en la cintura
de la impoluta noche,
fractura la esperanza.

Cuando la noche es noche
aborta los silencios
sin voces. Sin palabras,
en soledad perdidas,
pero grabadas siempre
porque el dolor retorna
o se queda escondido
donde nunca se olvida,
un extraño sonido,
como signo visible,
alcanza en la mañana
una luz de esperanza.

**Rafael Rodríguez Almodóvar

Otra vez los versos y la palabra. En tu poema, Rafael, el silencio parece aliarse con la noche, como ambos aspiraran a enmudecer los vocablos. Pero hay acaso algo de misterio en ese tráfago de metáforas en que el poeta echa cuentas del silencio y se ampara en la madrugada para reconocerse en soledad como en realidad estamos todos, tan solos en muchedumbre.

Viajando por los libros

RECORRO galerías inauditas
como quien viaja al centro de un refugio
refractario a los ecos. Subterfugio,
pues perduran las voces y las citas

que la atención alerta me regala:
revelador acorde, confidentes
sombras entre las páginas flüentes
del río interminable que propala

la aventura imprevista y misteriosa.
Conversación feraz con los difuntos
testigos del pasado: los presuntos
cómplices de esta edad vertiginosa.

Libros intensos dejan tantos años
errantes sin afán: reclaman daños.
**José Gutiérrez

Dices, José, de la aventura imprevista y misteriosa, y en ese verso se resume, acaso, el gran secreto de la literatura, pues el misterio proclama lo oculto, lo venidero, pero también la emoción y la aventura.
En las páginas de un libro habrá versos o prosa, o imágenes, o dichos, o diálogos. Pero en ese lance ha de haber andanza, secreto, pasión, intriga…

Detrás de las palabras

¡Ah, si pudiese navegar por el espacio
que envuelve las palabras!
Giran
en el caos y forman nebulosas,
libros tal vez, o se alinean
simplemente, como los astros, dando
lugar a una sentencia, a un verso, a este verso
que se debate en la agonía
de encontrar un significado.
Giran
y giran, pero tienen
zonas oscuras a las que no llega
la mente que las ilumina.

¿Qué ocultan en la parte
que permanece en sombra? Nacen
de una explosión y escapan
de su desastre original y, solas,
se forman a sí mismas, sin más leyes
que las que rigen en su propia órbita.

Seguir leyendo Detrás de las palabras

Más allá de la Historia y de la Ciencia

a la ceniza de Cristóbal Colón

¿Dónde, tu voz?, ¿dónde se halla tu acento?,
¿de oro el sitial que incansable buscaste,
el plus ultra, non, allende los mares,
la ansiada esperanza escrita en el viento?

Sí, ¿dónde, tu paz?, ¿qué, de tus secretos?;
de la mar océana, almirante
—de las Indias, señero, estandarte—,
navegante en la nao de un anhelo.

Cuando mi mano a estos, tus restos, toca:
ceniza, tú, podredumbre, miseria,
y mi pecho, tu palabra, invoca…,

consuelo para ti siempre quisiera,
y la oración que musite mi boca
traiga la paz que el buen Dios te conceda.

**Rafael Delgado Calvo-Flores Seguir leyendo Más allá de la Historia y de la Ciencia

Lecturas para Laura

Cuartetas para cuatro cuartetos
(un preludio y una coda)

Para Laura pequeña, este jardín
con flores del tiempo, para que lo lea
al oreo intemporal que aspira siempre la poesía.

Preludio

En el jardín de Laura

SILBOS de luz conmovían

azul y blanca la adelfa:
al libro, Laura, del viento,

en el sopor de la siesta,
guirnaldas de tu vergel
un alma animan despierta.

Páginas agita y versos
del jardín predilecta
entre la brisa la flor
que pétalos hizo poemas.

Seguir leyendo Lecturas para Laura