Archivo de la etiqueta: José Luis Delgado

La Puerta Real de España

«Ni puerta, ni real; sobran coches y motos pero queda un río secreto en sus entrañas y un granado medio asfixiado que grita en el centro pidiendo socorro.

Fue ayer la Puerta Real que se levantó para que por ella entrara Felipe IV en 1624, ese rey heredero del Imperio de los Austrias que por poco nos busca la ruina con tanta guerra. Del recuerdo que suena a guerras sólo queda más abajo la simpática Fuente de la Batallas.
Hoy es la “Puertarrás” de los granaínos, corazón de la ciudad, su centro comercial, mercadillo de monedas y sellos, mantas por los suelos, expositor de libros, altavoz de justas reivindicaciones y concentración de jubilados.
Cuando rastreo en mi memoria escenas en blanco y negro que se me grabaron con cierta nitidez, me encuentro con aquel desastre del pavimento por el reventón violento del río en el año 51, harto ya de ir bajo tierra. Fue como un vómito de protesta por su injusta prisión, por eso se armó de ramas, palos y agua y, gritando por las alcantarillas, se manifestó en pleno centro de la villa, donde mejor se hacía oír, como para que se enteraran todos.

Él quería lucir sus aguas y pasearse por el tontódromo como cualquier hijo de vecino, pero la ciudad no lo permitió; por eso, como al niño no deseado, ni lo lavó, ni le quitó los gatos, ni se atrevió a enseñarlo, tapándolo como cruelmente se hacía antes con los deformes. No conozco ciudad alguna que se avergüence de sus ríos; y aún ahora, hay noches que lo sueño bajando para encontrarse con su hermano Genil, limpias
sus aguas y aseado el cauce, en perfecto estado de revista, incoloro, inodoro, pero con sabor. Un sueño, claro.

Seguir leyendo La Puerta Real de España